La posibilidad de encuentro credito tiene un costo mas bajo del que ofrece la gran mayoría de intermediarios financieros en el país crece a medida que pasa el 2023, un año marcado por la alta inflación y las elevadas montones de interés.
Luego de los anuncios hechos en marzo pasado por varias entidades, que tomaron la decisión de reducción de sus intereses, de nuevo dos establecimientos de crédito del país se embarcaron en un nueva tanda de rebajas en el costo de algunos prestamos, con el ánimo de permitir que más personas y empresas puedan avanzar en sus proyectos y desarrollo.
(Lea también: Tostao se une a la ‘guerra de descuentos’ y también bajos precios)
fr bancolombia, sus directivas anunciaron esta semana que los microcréditos y los préstamos de bajo monto tendrán una montón de interés del 28 por ciento o 2.33 por ciento mes vencido. Como se sabe, dichos creditos tienen uno de los intereses mas altos del mercado, cuales topes maximos oscilan hoy entre el 40.67 y el 52.89 por ciento efectivo anual, por sus caracteristicas, segun la Superintendencia Financiera.
Algunos bancos han bajado sus tasas de interés.
Andrea Moreno. el tiempo
esta baja en las tasas de dicha entidad será a partir de este 19 de mayo y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023 y aplica para los creditos productivos (antes conocidos como microcreditos) y de bajo monto que se embolsan dure este tiempo.
(Le puede interesar, además: Digital Pagos le sigue cortando distancia al uso del dinero en efectivo)
En el caso de Banco Agrariola entidad bajó nuevamente las tasas de interés, la quinta en cinco meses.
La medida aplicada a las Líneas Especiales de Crédito (LEC) Mujer Rural y Joven Rural, que quedaron en promedio en 13.47 por ciento efectivo anual y 12.65 por ciento efectivo anual, respectivamente.
La línea Joven Rural para víctimas, deplazados, desmovilizados, reinsertados y reincorporados bajó a 11.98 por ciento, es decir menos de 1 por ciento mensual, indicaron las directivas del banco estatal.
Con estas líneas se puede financiar capital de trabajo e inversión para las actividades agropecuarias, agrícolas, pecuarias, acuícolas, pesca, zoocría y apícolas; siembra y sostenimiento de cultivos de ciclo corto, perennes y forestales; incluyendo animal, infraestructura y/o equipos para procesos de comercializacion y/o transformacion.
(Siga leyendo: Precio de la carne va a bajar: Asociación de Frigoríficos se une a ‘rebajatón’).
«Seguimos comprometidos con el fomento a la inclusión financiera y el estímulo a la economía popular con crédito accesible, en este caso para nuestros productores del campo», dijo Chica Zuccardi, quien destacó que desde el pasado 12 de abril, cuando el Banco abrió las Líneas LEC, con corte al 5 de mayo, la Entidad realizó colocaciones por 46.593 millones de pesos en Mujer Rural y Joven Rural.