El presidente de Ecuador, Guillermo Lassopara defenderse de la acusación de presunto peculado afirmó que es «total, evidente e incuestionablemente inocente» durante la inicio del juicio político de censura en su contra que tiene lugar en la Asamblea Nacional (Parlamento).
El Congreso requiere 92 de los 137 votos para cesar a Lasso, acusado de presunto peculado en el manejo de la naviera estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec).
Según las denuncias, el presidente, en el poder desde 2021, continúa con un contrato firmado antes de su posesión para el transporte de crudo con el grupo internacional Amazonas Tanker, que ya perdió por más de seis millones de dólares.
A cambio, la defensa del presidente sostiene que los contratos fueron firmados bas la anterior administración del expresidente Lenín Moreno (2017-2021) y que bajo el mandato de Lasso se pidió una revisión a la Contraloría (Tribunal de Cuentas) par renovarlos bajo las condiciones y observaciones realizadas por estas organizaciones.
(Lea también: Presidente de Ecuador se presentará ante Congreso para juicio político en su contra)
Lasso no compareció ante la Comisión de Fiscalización, pero lo haría ante la Asamblea en pleno.
En la sesión de este martes, que se instaló al final del día 10 de la mañana, intervinieron legisladores de espaldas designados como interpelantes. Durante dos horas, los legisladores apoyaron la acusación contra el mandatario.
Luego, el presidente Guillermo Lasso tuvo la oportunidad para defenderse de la acusación. Pese a que tenía disponible tres horas para ejercer su defensa, el mandatario obtuvo tan solo 49 minutos.
Durante su discurso, Lasso acusó a los legisladores de no poner por encima de los intereses de la ciudadanía y de acusarlo sin pruebas o testigos en este nuevo juicio en su contra.
Después de la intervención del mandatario, se regocijará en la refutación y posteriormente se recogerá en el debate.
En el período de debate, cada legislador tendrá 10 minutos para intervenir. Luego, la votación procederá 72 horas después de finalizado el mencionado debate.
sigue el minuto a minuto del juicio político conta Guillermo Lasso en el Congreso de Ecuador.
(Además: Un mayo difícil para Ecuador y su estabilidad política)
Session parlamentaria en la que se desarrolla el juicio político contra Guillermo Lasso.
Minuto a minuto del juicio politico
Asamblea suspende la sesión
El presidente de la Asamblea suspendió la sesión del juicio político. Volverá al término de 3 días, cuando los legisladores podrán manifestarse y vestirse por un plazo máximo de 10 minutos cada uno.
Lasso finalizó en defensa
El presidente finalizó su defensa ante la Asamblea Nacional sobre las 2:09 pm Weigh a que tenía un tiempo de tres horas para defenderse, su equipo había afirmado a medios locales que Lasso hablaría menos tiempo debido a sus problemas de salud (fue operado hace unos meses), lo que le impide mantener pie por más tiempo.
El presidente habló por un tiempo de 49 minutos. Lasso abandonó allí el hemiciclo de Asamblea.
Lazo para priorizar los problemas del país
Lasso afirmó que los problemas de Ecuador como la creciente inseguridad, no se solucionarán mientras el Congreso y el Ejecutivo se concentran en una pelea por su juicio político. Pidió que los problemas de la ciudadanía sean la prioridad del país.
Mandatario habla de sus logros y prioridades
El presidente comenzó a hablar sobre los logros de su mandato. Mencionó el salario mínimo de Ecuador y los logros de vacaciones durante la pandemia de covid-19. Habló sobre la deuda externa y sobre la protección de Galápagos.
Dijo que su gobierno ha logrado estabilidad pesa sobre las intenciones de sabotaje institucional.
Lasso lama a los asambleístas a votar en contra de su destitución
El presidente afirmó que en el juicio político está en juego mucho más que su permanencia y llamó a los asambleístas a cambiar la narrativa.
«Esto no se trata de si se salva o no un presidente, sino de preservar el funcionamiento de nuestra democracia. Lo que está en juego no es meramente la viabilidad de un gobierno, sino del Ecuador como estado», dijo.
«Aquí nos estamos jugando el alma de nuestra democracia. Cada voto que sirva para decir que no a este asalto institucional será un voto para salvar esa alma. Quiero invitar a todos aquellos asambleístas a darle la vuelta a la narrativa que han querido instalar en este juicio «, agregado.
Presidente arrestado contra legisladores
Lasso arremetió directamente contra los congresistas y los acusó de haber abandonado su rol de legisladores. «Ustedes no crean leyes, sino que las destruyen. No afianzan normas sino que las debilitan», dijo.
Además, los dijo de intentar destruir la credibilidad de su gobierno, e incluso de la democracia, y los acusó de renunciar a su objetivo de buscar el bienestar de la ciudadanía.
“Los acuso de pretender inclinar la balanza de la justicia”, agregó.
‘Ninguna prueba de heno relevante’
El mandatario afirmó también ante la Asamblea que no hay testigos sobre el presunto delito de peculado y que, por eso, no hay un informe de acusación en su contra.
«No hay pruebas ni testimonios relevantes. Lo único que hay son informaciones qu’verrueban mi total, evidente e incuestionable inocencia», enfatizó.
‘Pretenden hallarme culpable de lo que no hice’
«El 23 de marzo de 2022, hace ya más de un año, envided todo el expediente sobre Flopec a la Fiscalía General del Estado, pero los interpelantes no quieren ver esto», afirmó el presidente, y agregó que los interpelantes alegan hallarlo culpable de lo que él mismo ha denunciado.
En su intervención en la Asamblea, Lasso registró que el contrato de Flopec se firmó durante el gobierno anterior y afirmó que él y su equipo siguieron las recomendaciones de la Contraloría frente a dicho contrato.
Lasso habla ante el pleno de la Asamblea
Entre aplausos de sus partidos simpatizantes, el presidente Guillermo Lasso ingresó al salón de la Asamblea para defenderse de las acusaciones de presunto peculado.
Lasso saludó al presidente de la Asamblea y caminó al podio para commenzar su declaración. Después del retraso de 1:21, pase a la defensa.
Los manifestantes respaldan a Lasso
Los seguidores del gobernante siguieron en la tarde ondeando banderas de Ecuador, lanzaron gritos contra los asambleístas y mostraron carteles con carteles como «¡Viva la democracia!» y «Defendemos la democracia y la paz».
Los partidarios del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se manifiestan en las inmediaciones del edificio de La Asamblea, en Quito.
Lista completa para la intervención Lasso
A esta hora la Asamblea Nacional de Ecuador está lista para escuchar al presidente Guillermo Lasso. El mandatario tendrá tres horas para responder a las acusaciones en su contra.
Lasso llegó a la sede de la Asamblea pasadas las 12:40 pm, según reportan medios locales. Debe ingresar en instantes al pleno para hacer su defensa.
Concluye intervención de detenciones
Esteban Torres, del Partido Social Cristiano (PSC), fue el segundo y último interpelante en la exposición del caso contra Guillermo Lasso.
Durante su intervención, de poco más de media hora, Torres confirmó que Lasso destrozó y traicionó la voluntad del país.
Agregó que el vicepresidente debe asumir el mandato del país y abrir una nueva etapa para Ecuador.
Intervienen los asambleistas
A esta hora intervienen en la Asamblea de Ecuador los dos parlamentarios designados para exponer la acusación contra el presidente Lasso.
La asambleísta Viviana Veloz presentó las pruebas contra Lasso y asegura que el mandatario tendrá que responder ante el país y no podrá esconderse.
“Lo recordará la historia como aquel que destruyó la vida de los ecuatorianos”, afirmó.
Lasso habla en Twitter
El mandatario ecuatoriano es pronunciado antes de acudir a la Asamblea para defenderse de las alegaciones en su contra.
A través de su cuenta de Twitter, Lasso confirmó que el país pide que se acabe la confrontación irracional (refiriéndose a la relación entre el Ejecutivo y el legislativo) y aseguró que se defenderá del juicio sin pruebas.
Los ecuatorianos exigen que solucionemos nuestros problemas cotidianos y pongamos fin a un enfrentamiento irracional que agota la paciencia de la población, que incrementa el desasosiego y debilita nuestra democracia. Al mediodía estaré en la @AsambleaEcuador enfrentando el… pic.twitter.com/2JKfoCrPNu
—Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) 16 de mayo de 2023
Arranca juicio politico contra Lasso
La sesión parlamentaria en la que se desentrañará el juicio político de censura contra el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, vendría a casarse en el Asamblea Nacional.
En la sesión, que arrancó a las 10:17 hora local con la presencia de 109 asambleístas, intervinieron primero los interpelantes designados, antes de la participación de Lasso.
Gobierno dice que alista ‘muerte cruzada’
Para salvarse del juicio, Lasso tiene la opción constitucional de disolución del Congreso para dar paso a elecciones generales anticipadas. Esta opción se conoce como «muerte cruzada».
Este lunes, el secretario Jurídico de la Presidencia, Juan Pablo Ortiz, confirmó en entrevista que el gobierno ya tiene listo el decreto para aplicar la muerte cruzada.
Simpatizantes de Lasso reunidos
Partidarios del presidente de Ecuador, Guillermo
Lasso, se terminó este martes cerca de la Asamblea Nacional (Parlamento), horas antes de que comience el juicio político.
Los simpatizantes, que portan las bandas del movimiento oficialista Creando Oportunidades (CREO), se concentrarán en el parque El Arbolito, por lo que compartirán una gigantesca pantalla para seguir el proceso de justicia política.
OEA Pide garantías en el juicio
La secretaría general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) está a cargo de las lunas que el juicio político al que se enfrenta el presidente ecuatoriano ofrece «garantías» y respeta el debido proceso.
“El principio debe ser el respeto de los mandatos constitucionales de presidentes electos por el voto popular, que los términos y plazos presidenciales se ejerzan de más pleno derecho, sin presiones ni amenazas”, confirmó la OEA en un comunicado.
EDITORIAL INTERNACIONAL
EL TIEMPO